USO DE COOKIES. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, por motivos funcionales y para facilitar su interacción con redes sociales. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Clásicos del Pensamiento Económico Español, una colección en colaboración con la fundación ICO

Clásicos del Pensamiento Económico Español es una colección coeditada por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y la Fundación ICO con el apoyo del Instituto de Estudios Fiscales y el Banco de España, bajo la dirección de los profesores Pedro Schwartz Girón y Alfonso Sánchez Hormig.

En busca de la estabilidad monetaria. Prolegómenos de una reforma exitosa 1668-1686.

En busca de la estabilidad monetaria. Prolegómenos de una reforma exitosa 1668-1686. Selección de arbitrios
Selección de arbitrios
Fecha de edición: 2021

Estudio introductorio y edición a cargo de la profesora Cecilia Font Villanueva.

Colección Clásicos del pensamiento Económico español, 37. Libro coeditado por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, la Fundación ICO y el Banco de España. Fecha de edición: 2021. 266 págs.

Memorial del Contador Luis Ortiz a Felipe II

Memorial del Contador Luis Ortiz a Felipe II / Luis Ortiz

Luis Ortiz
Fecha de edición: 2020

Estudio introductorio de Ernest Lluch (Edición In memoriam)

Libro coeditado por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, el Instituto de Estudios Fiscales, la Fundación ICO y el Banco de España.

Discurso sobre economía política y otros escritos

Discurso sobre economía política y otros escritos / Enrique Ramos Muñoz; estudio introductorio y edición de Pablo Cervera Ferri

Enrique Ramos Muñoz
Fecha de edición: 2019

Estudio introductorio y edición de Pablo Cervera Ferri.

Madrid: Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Fundación ICO, Instituto de Estudios Fiscales, Banco de España, 2019. 324 p.

Lecciones de Economía social y otros escritos económicos (1838-1849)

Ramón de la Sagra
Fecha de edición: 2018

Ramón de la Sagra fue uno de los escritores de economía de mayor prestigio en la Europa del siglo XIX, director del Jardín Botánico de Cuba y seguidor en varios momentos de su vida de las doctrinas saint-simonianas, las del Barón de Colins, del cristianismo social de Alban de Villeneuve Bargemont y P. J. Proudhon. Académico de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de París y autor respetado internacionalmente.

Sagra fue junto a Manuel Colmeiro el principal autor de la historiografía del pensamiento económico español: sus “Apuntes para una biblioteca de escritores económico españoles” fueron reeditados en 1971 por el profesor Gonzalo Anes en edición crítica con un estudio introductorio de su manufactura. Sin embargo sus “Lecciones de economía social” impartidas en 1840 en el Ateneo de Madrid, en las que divulgó el pensamiento de los principales escritores de economía europeos, estaban inéditas, así como otros escritos de la década de los 40 y 50 del siglo XIX aparecidos en la Revista de los intereses materiales y morales y otras diversas publicaciones de la época que pueden considerarse del máximo interés para que se incorporen a esta colección.

Autor del estudio introductorio: Alfonso Sánchez Hormigo

  Estudio introductorio en inglés

Teórica y práctica de comercio y de marina (2 vols.)

Gerónimo de Uztáriz
The Theory and practice of commerce and maritime affairs
Traducido por John Kippax
Fecha de edición: 2018

La publicación de esta obra es de importancia capital: Gerónimo de Uztáriz es al autor mercantilista español más prestigioso y que más influencia tuvo en los escritores de economía posteriores, no en vano su obra se encontraba entre los libros que componían la biblioteca de Adam Smith y ya fue traducida en su tiempo al inglés (reproducida en esta obra de la colección de la RACMYP), francés e italiano.

El estudio introductorio es de la profesora Reyes Fernández Durán.

  Estudio introductorio en inglés

Apuntes de economía política y otros escritos

Gabriel Rodríguez
Fecha de edición: 2016

Relevante miembro de la escuela economista, organizador del movimiento librecambista en España y del pensamiento económico liberal. Esta edición recupera toda una serie de escritos suyos y la transcripción directa de algunas de las clases que impartió.

Cuenta además con un estudio introductorio a cargo de Salvador Almenar Palau que pretende ser una biografía intelectual actualizada de Gabriel Rodríguez.

  Estudio introductorio en inglés

Discursos y apuntamientos y otros escritos

Mateo Lisón y Viedma
Fecha de edición: 2016

La reedición de estos escritos tienen un gran interés, arrojan luz sobre el enfrentamiento del Conde-Duque de Olivares con las Cortes de Castilla y además es el material de estudio que aporta al conocimiento del mejor mercantilismo.

Manuel Martín Rodríguez es el autor del estudio introductorio.

  Estudio introductorio en inglés

Escritos monetarios

Raimundo Fernández Villaverde
Fecha de edición: 2006

Con un estudio preliminar a cargo de Marcela Sabaté y José María Serrano. Esta edición incluye sus tres trabajos publicados sobre materia monetaria “La cuestión monetaria” (1890), “El problema del cambio en España” (1901) y el “Proyecto de la ley para regularizar y mejorar el cambio exterior y para procurar el restablecimiento de la circulación y de la libre acuñación de la moneda de oro” (1903).

El Krausismo económico español

Fecha de edición: 2005

Contiene un estudio preliminar de José Luis Malo y once textos escritos entre 1868 y 1906 por estos cinco autores: José Manuel Piernas Hurtado, Gumersindo de Azcárate, Adolfo Álvarez Buylla, Francisco Giner de los Ríos y Leopoldo Alas Ureña.

Manuel Colmeiro Penido

Fecha de edición: 2005

Estudio introductorio y edición anotada a cargo de Luis Perdices de Blas y John Reeder. Manuel Colmeiro está considerado como uno de los economistas españoles de mayor importancia de mediados del siglo XIX. Maestro de varias generaciones de economistas españoles, ejerció la docencia desde su cátedra de la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid.

Antonio Flores de Lemus

Fecha de edición: 2010

Recoge las obras completas de este autor, en una edición conjunta en tres volumenes, el primero con un estudio preliminar a cargo de Juan Velarde Fuertes; el segundo a cargo de Enrique Fuentes Quintana y el tercero de José María Serrano Sanz.

  Archivo Flores de Lemus (pdf)

Accesos directos

Fe de erratas
- Pág. 14, donde dice Sánchez Hidalgo, Alfonso, debe decir Sánchez Hidalgo, Adolfo
- Pág. 911, donde dice Alfonso J. Sánchez Hidalgo, debe decir Adolfo J. Sánchez Hidalgo
- Pág. 654, donde dice Soraeta debe decir Soroeta
- Pág. 1.154, donde dice Sánchez Hidalgo, Alfonso, debe decir Sánchez Hidalgo, Adolfo
- Pág. 1.154, donde dice Soraeta debe decir Soroeta
- Pág. 1.135, donde dice Ex juez del TJUE debe decir Ex juez del Tribunal General de la Unión Europea